
¿Funciona el ajo como remedio casero para quitar mezquinos y verrugas?
Sí, sí funciona. Diversos estudios han demostrado que el ajo puede ser eficazmente utilizado para eliminar las verrugas y mezquinos.
En un estudio realizado en niños (con verrugas en sus manos), una rebanada fresca de ajo se frotó sobre cada mezquino, una vez por noche. Al cabo de 3 meses, el 100% de los mezquinos habían sido eliminados.
En otro estudio (realizado en 23 personas), se aplicó extracto de ajo sobre cada mezquino (dos veces al día). Después de 1 a 2 semanas, los mezquinos habían sido eliminados.
Propiedades medicinales del ajo para quitar mezquinos.
Dentro de las propiedades medicinales del ajo, aplicables a la eliminación de mezquinos y verrugas, se encuentran:
El ajo es un liberador de óxido nítrico: el óxido nítrico (óxido de nitrógeno), es un compuesto que tiene la capacidad de matar células. Como el ajo lo libera al estar en contacto con la piel del mezquino, puede empezar a matar las células que lo conforman.
El ajo es un vesicante: el ajo tiene la capacidad de irritar la piel, de quemarla y llegar a producir ampollas; y esto es muy útil si queremos «gastar» un mezquino, hasta eliminarlo. Por esta capacidad, es que debemos proteger muy bien la piel sana alrededor de cada mezquino.
El ajo es un antiviral: la capacidad antiviral del ajo se ha demostrado in vitro, siendo capaz de «atacar» gran cantidad de virus.
Debemos recordar, que la mayoría de tratamientos caseros para la eliminación de mezquinos o verrugas, lo que buscan es irritar o «gastar» la superficie del mezquino, para llegar a su raíz y eliminarlo por completo; así que el ajo, al igual que la cebolla, cumple esta tarea eficientemente, y dado que también posee un efecto antiviral, ataca la causa misma del problema: el virus del papiloma humano.
¿Cómo quitar mezquinos con ajo? ¿Cómo se utiliza? ¿Cómo se aplica?
A continuación, algunas formas en las que se puede utilizar el ajo para el tratamiento de mezquinos y verrugas en la piel:
Aplicarlo directamente sobre los mezquinos.
Así de simple, solo tienes que frotar pequeños trozos de ajo sobre cada uno de tus mezquinos. Puedes hacer pequeños agujeros a un ajo utilizando un alfiler (no al mezquino), y luego frotarlo sobre tus verrugas o mezquinos. Solo sobre la superficie de los mezquinos, no sobre tu piel sana. Puedes hacerlo varias veces al día.
Licor de ajo.
Se toma una cierta cantidad de ajos (de 5 a 10), se maceran o «machacan», y se dejan reposar en alcohol de 90 grados, el alcohol para frotaciones que venden en las farmacias, por al menos una noche completa. Una vez que tienes el licor de ajo listo, lo único que tienes que hacer es frotar tus mezquinos con este licor, puedes utilizar un trocito de algodón o un hisopo («aplicador») de limpiar oídos.
A mí, me funcionó bastante bien, me quite muchos mezquinos pequeños con esta mezcla; lo que yo hacía era frotarlos varias veces al día, y los frotaba antes de irme a dormir.
Pasta de ajo.
Se prepara de la misma manera que la pasta de cebolla, solo que en lugar de utilizar cebolla, debemos utilizar ajo. Lo único que tienes que hacer es macerar o licuar una cierta cantidad de ajos y agregarles aceite de cocina o aceite mineral; si lo haces en la licuadora es más fácil y se mezcla mejor.
Una vez que tienes la pasta lista, solo tienes que colocarla sobre tus mezquinos. Una cantidad muy pequeña, y que solo toque la superficie del mezquino, no la piel sana alrededor de ellos.
Extracto de ajo.
Lo puedes comprar en la mayoría de macrobióticas o tiendas naturistas, usualmente viene en un frasquito con aplicado de gotero.
Puedes colocar una gota de este extracto, dos veces al día, sobre cada uno de tus mezquinos.
Precauciones y cuidados al momento de utilizar ajo para quitar mezquinos.
Ya sabemos que el ajo es fuertemente irritante, razón por la cual su uso incorrecto puede irritar nuestra piel, debes protegerla:
Siempre, siempre debes proteger la piel sana alrededor de cada mezquino (es una regla!), cúbrela con una capa delgada de crema de manos o con mantequilla (margarina, manteca) de cocinar. Que el ajo solo toque la superficie del mezquino.
Si sientes que tu piel se irrita (ardor, picazón, hinchazón), suspende la aplicación de estos remedios caseros por al menos 3 ó 4 días, para que tu piel se recupere. Puedes retomar la aplicación (de manera correcta), si notas que tu piel se encuentra mejor, sin signos de irritación.
Tienes que tener claro que estos remedios caseros nunca pueden sustituir la atención médica especializada, si no te sientes a gusto con ellos (no observas resultados positivos), consulta con un especialista, consulta con un dermatólogo.
Espero que esta información te sea de utilidad. Que tengas muy buena suerte.
Fuentes consultadas
Silverberg. Human papillomavirus infections in children. Pediatric Infectious Diseases Revisited. 2007. Abstract
Strom and Lio. Alternative Medicine in Pediatric Dermatology: What Is the Evidence?. Curr Derm Rep. 2014. Abstract