Cebolla para quitar mezquinos

remedios para los mezquinos, remedios caseros para mezquinos, como quitar un mezquino de forma natural, cebolla para mezquinos

Propiedades medicinales de la cebolla para eliminar mezquinos.

En la mayoría de los tratamientos caseros para eliminar verrugas y mezquinos, lo que se busca es irritarlos, haciendo que progresivamente estos se «gasten», lo que ocasiona, además de la reducción del tamaño del mezquino, que el cuerpo inicie un proceso de ataque contra el virus del papiloma humano (el virus que los ocasiona).

Y para irritar estos mezquinos, que mejor que la cebolla, uno de los irritantes naturales más fuertes. Es debido a estas propiedades irritantes, además de sus propiedades antibacterianas, que la cebolla es eficazmente utilizada en muchos remedios caseros para eliminar mezquinos. Ataca la superficie del mezquino, y ayuda al cuerpo a luchar contra el virus, del mismo modo que el ajo.

¿Cómo se utiliza la cebolla para eliminar mezquinos?

Uso directo.

Lo que se hace es tomar pequeños trozos de cebolla recién picada, y los frotamos sobre la superficie de cada uno de nuestros mezquinos.

Es mejor picar la cebolla poco antes de usarla; ya que si se deja reposar por mucho tiempo, se seca bastante, perdiendo muchas de sus propiedades. Trata de frotarlos varias veces al día, evitando frotar la piel sana (frota solo la superficie del mezquino).

Preparar una pasta de cebolla.

Si maceras («machacas») unas cuantas cebollas, y las mezclas con aceite de cocina (como el aceite de oliva, o el mismo aceite mineral), se formará una especie de pasta, que debes colocar sobre tus mezquinos. Si se te hace más práctico, puedes utilizar gasa de la que venden en las farmacias, para tratar mantener esta pasta sobre los mezquinos. Y nuevamente, trata de que la pasta solo toque la superficie del mezquino.

«jugo de cebolla».

Se cubren con sal varias rodajas de cebolla, y se dejan reposar al menos una noche, después de reposar, estas rodajas se licuan o maceran para extraer su jugo. Este jugo debes aplicarlo al menos dos veces al día sobre tus mezquinos.

Puedes utilizar un gotero o un pequeño algodón para esta tarea (un «aplicador» o hisopo de limpiar orejas funciona muy bien).

Riesgos de utilizar la cebolla para quitar mezquinos.

Recuerda que la cebolla es irritante; así que debes utilizarla responsablemente, de manera segura:

Trata siempre de cuidar la piel sana alrededor de cada mezquino: puedes cubrirla con una capa delgada de crema de manos, o mantequilla/margarina de cocinar. La idea es que la cebolla (de la forma que sea), solo toque la superficie del mezquino.

Si después de su uso, notas que tu piel se irrita  (picazón, ardor, hinchazón) , debes detener el tratamiento, y darle tres o cuatro días de descanso, antes de continuar con el tratamiento nuevamente. Dale tiempo a la piel para que se recupere.

Espero que esta información te sea de utilidad. Que tengas muy buena suerte.