¿Qué puedo comer en una dieta blanda?

dieta blanda, dieta blanda y fria, dietas blandas, que es una dieta blanda, dieta blanda que comer,

¿Qué alimentos puedo comer en una dieta blanda?

Lo ideal, para mantener una dieta balanceada, es tratar de comer alimentos que formen parte de cada uno de los grupos: cereales, vegetales, frutas, lácteos, carnes, grasas.

¿Qué cereales puedo comer?

  • Cereales blandos, bien cocidos, como la avena y el arroz blanco.
  • Productos preparados con harina refinada. Pan, galletas, magdalenas, y todos aquellos productos que sean fácilmente «ablandados» utilizando mermelada, mantequilla o margarina.
  • Pastas en general.

Debes evitar.

  • Productos preparados con harina integral (pan integral, galletas integrales); ya que son considerados de difícil digestión.
  • Pan, galletas, de tipo duro y seco

¿Qué vegetales puedo comer?

  • Cualquier tipo de vegetal «tierno» (suave, fácil de cortar).
  • Lo más adecuado es cocerlos al vapor, «sudados».
  • Puedes preparar puré con ellos. Deberían ser cocidos lo suficiente, para que sean fácilmente macerados con ayuda de un tenedor.

Debes evitar.

  • Vegetales «duros» (fibrosos, difíciles de cortar).
  • Vegetales no cocidos, «crudos».
  • Maíz.

¿Qué frutas puedo comer?

  • Frutas suaves, sin piel: melocotones, nectarinas, melón, mangos, sandía, kiwi o las fresas.
  • Frutas cocidas.
  • Frutas enlatadas, en conserva, en almíbar.

Debes evitar.

  • Frutas que sean difíciles de masticar: manzanas, peras.
  • Frutas que sean muy fibrosas, con pulpa dura: mango, piña.
  • Frutas con semillas difíciles de masticar: las uvas.
  • Frutas secas, semillas (maní, nueces), coco.

¿Qué lácteos puedo comer?

  • Todos los lácteos en general; prefiriendo los bajos en grasa: leche, queso, helado, yogur.

Debes evitar.

  • Si la dieta blanda fue recomendada por problemas gastrointestinales, como la diarrea, no se deben consumir productos lácteos. Ni siquiera los que son bajos en grasa; ya que pueden llegar a complicar nuestro estado.

¿Qué carnes puedo comer?

  • Carnes suaves (pollo, pescado): preferiblemente cocidos al vapor o a la parrilla, en porciones muy pequeñas, y con abundante salsa. Realizando el cocimiento con abundante líquido.
  • Huevos, preparados de cualquier manera.
  • Sopas, cremas, con pequeños trozos de carne.

Debes evitar.

  • Carnes rojas (res, cerdo)
  • Carne seca.

¿Qué grasas puedo comer?

  • Todo tipo de grasas y aceites.

¿Qué puedo tomar?

  • Jugos de frutas (jugo de naranja), jugos de vegetales.
  • Té claro, bajo en cafeína (té de frutas, té de manzanilla, té rojo, té blanco).
  • Café descafeinado.
  • Malteadas, batidos, yogur, leche.

¿Qué alimentos no debo comer en una dieta blanda?

En general debemos evitar consumir:

  •  Comidas rápidas, comidas fritas: pollo frito, pizza, hamburguesas, papas fritas, perros calientes.
  • Alimentos preparados con mucha azúcar o miel.
  • El chocolate y los dulces fuerte (sabor intenso).
  • Alimentos preparados con vinagre.
  • Alimentos picantes o muy condimentados: con pimienta, chile, mucho ajo, muchas especias.
  • Bebidas alcohólicas y muy altas en cafeína.

¿Cuándo se inicia una dieta blanda? 

La dieta blanda debe ser recomendada por un médico especialista, como lo
es un dentista ó un gastroenterólogo, los cuales la recomiendan normalmente en casos de:

  • Después de una cirugía o procedimiento dental: después de una extracción dental.
  • Después de una cirugía gástrica.
  • Por problemas gastrointestinales y estomacales: diarrea, gases, náuseas, vómitos.
  • Cuando tenemos dificultad para comer, dolor al masticar.

¿Cuándo puedo empezar a comer alimentos normales?

El único que te puede responder esta pregunta responsablemente es tu doctor. Normalmente cuando te recomienda esta dieta blanda, él te dice por cuánto tiempo la tienes que seguir.

Espero que esta información te sea de utilidad. Que tengas muy buena suerte.