Dolor en la boca: alimentos recomendados

dolor en la boca, alimentos suaves. alimentos blandos, comidas suaves, comidas blandas, dolor al comer

¿Qué debo comer si me duele la boca?

Si sientes dolor, tu propia experiencia te va a ir señalando qué puedes comer, cuales comidas son lo suficientemente suaves; pero, para ayudarte, y como guía general, lo ideal sería que trataras de comer los siguientes alimentos, de preferencia, al menos un alimento de cada grupo por día.

Alimentos del grupo de la carne y las leguminosas.

¿Qué puedo comer?

  • carne (en general, res, pollo, cerdo, cordero)
  • pescado
  • huevos
  • leguminosas: frijoles, porotos (negros, rojos), garbanzos, judías, arvejas, habas. atún enlatado (en agua o aceite)

Recomendaciones

  • puedes cortar la carne en pequeños trozos, muy pequeños, y al momento de comerla, hazlo con mucha salsa; para que te sea más fácil de comer. Si aún así, te es difícil de comer, puedes pasarla por un procesador de alimentos, o finalmente, licuarla.
  • puedes cocinar la carne en jugo de tomate, así quedará un poco más suave.
  • puedes cocinar el pescado al vapor, u horneado.

Alimentos del grupo de la leche y sus derivados.

¿Qué puedo comer?

  • leche
  • yogurt (de preferencia, sin trozos de fruta)
  • quesos suaves (el cottagge, el ricotta)

Recomendaciones

  • puedes hacer malteadas (batidos): tomas leche y frutas, y las licúas juntas.

Alimentos del grupo de las frutas.

¿Qué puedo comer?

  • en general, cualquier fruta; pero ten preferencia por aquellas que sean suaves, y jugosas: banano (plátano), manzana, naranja, kiwi, sandía, durazno, melón, papaya, mango, uvas, pera, melocotón.
  • jugos de frutas.

Recomendaciones

  • puedes comer las frutas en forma de puré.
  • puedes comer frutas enlatadas, en almíbar: rodajas de melocotón, peras en mitades, o un cóctel de frutas.
  • puedes comer colados de frutas, los mismos que comen los bebés.

Alimentos del grupo de los vegetales (verduras).

¿Qué puedo comer?

  • Cualquier vegetal o verdura: papa (patata), zanahoria, camote, yuca, ñame, remolacha, espárragos, berenjena, calabaza, brócoli, coliflor.

Recomendaciones

  • Come los vegetales siempre cocidos, y de preferencia al vapor.
  • Asegúrate de que queden bien cocidos, bastante suaves; pínchalos con un tenedor.
  • Puedes comerlos en forma de puré.
  • Puedes utilizar vegetales enlatados.
  • Puedes comer colados de verduras.

Alimentos del grupo de los granos y cereales.

¿Qué puedo comer?

  • pan (blanco o integral)
  • arroz
  • pasta
  • cereal de desayunar
  • avena

Recomendaciones

  • Para que el pan sea más suave de comer, puedes remojarlo en leche, café o té.
  • El cereal de desayuno, déjalo reposar en la leche por unos minutos. Así al momento de comerlo estará mucho más suave.
  • Puedes comer macarrones con queso o spaghetti.
  • Puedes probar el cereal de bebés. Lo puedes comprar en cualquier farmacia, y su consistencia suave, te permitirá comerlo fácilmente.

Recomendaciones generales.

  • Trata de comer pequeñas cantidades, come con una cuchara pequeña; así evitarás la necesidad de dar grandes mordiscos al momento de comer.
  • Al momento de comer, hazlo lentamente. Tómate tu tiempo, no te apresures.
  • Evita hablar cuando comes, concéntrate en comer.
  • Trata de comer, de masticar, con el lado de tu boca que te duele menos.
  • Si se te hace muy doloroso el masticar, puedes hacer uso de los suplementos nutricionales. La mayoría son de venta libre (en farmacias, droguerías); pero antes de utilizarlas, lo más recomendable es que consultes con un médico, que muy posiblemente, te derive con un nutricionista.
  • Si las molestias y el dolor en tu boca continúan, lo mejor que puedes hacer en consultar con un médico.

Espero que esta información te sea de utilidad. Que tengas muy buena suerte.