Zacate de limón y su uso como planta medicinal

zacate de limon, zacate de limon para que sirve, zacaye de limon propiedades, beneficios del zacate de limon

¿Para qué se usa el zacate de limón?

Usos generales

En la zona este del continente africano, una de las primeras regiones donde el zacate de limón empezó a ser utilizado, esta planta es una de las más utilizadas en la medicina tradicional, siendo uno de sus pilares. Y dentro de los muchos usos que se le da a nivel medicinal, se utiliza para tratar

  • La tos
  • Los dolores de cabeza
  • La artritis
  • La malaria
  • La elefantiasis
  • La influenza
  • La lepra
  • Los desordenes inflamatorios
Continuar leyendo «Zacate de limón y su uso como planta medicinal»

Naranja agria y su uso como planta medicinal

naranja agria, naranja agria planta medicinal, naranja agria propiedades, naranja agria características

¿Para qué se usa la naranja agria?

Dentro de la medicina tradicional, las hojas, flores, frutos, cáscaras, corteza y aceites esenciales de la naranja agria se han utilizado para:

  • Tratar los resfriados.
  • Tratar la ansiedad.
  • Reducir la fiebre.
  • Expulsar las flemas (como expectorante).
  • Tratar desordenes hepáticos.
  • Favorecer la menstruación (como emenagogo).
  • Tratar el estreñimiento (como laxante).
  • Facilitar la eliminación de líquidos por la orina (como diurético).
  • Tratar la presión arterial alta, la hipertensión.
  • Tratar el reumatismo.
  • Controlar la epilepsia.
  • Controlar problemas digestivos.
  • Inducir el sueño, como sedante.
  • Tratar enfermedades cardiovasculares.
  • Controlar el dolor de estómago.
  • Perder peso y tratar la obesidad.
  • Tratar el acné y el eccema.
  • Tratar úlceras.
  • Controlar la bronquitis.
naranja agria árbol, naranja agria planta, naranjo agrio
Se cree que la naranja agria proviene de la India. El árbol puede alcanzar hasta 10 metros de altura, y tiende a ser más estilizado, más delgado, que el árbol de naranja.
Continuar leyendo «Naranja agria y su uso como planta medicinal»